La Inscripción.
- Los precios de inscripción estarán publicados en “inscripciones” dentro de la web de Run Altas Cumbres.
- Los pasos para inscribirse, los valores de inscripción, vencimientos y la forma de pago se detallan en Nota: En caso de no abonar el monto total de la inscripción en los plazos indicados, la Organización podrá anular la solicitud de pre-inscripción sin previo aviso y no se realizará reconocimiento alguno de los montos parciales abonados. Haber completado la ficha de inscripción online no implica la confirmación de la plaza. La única manera de asegurar el cupo será mediante el pago del monto total de la inscripción, siempre sujeto a disponibilidad.
- En caso de detectarse que algún inscripto cedió su lugar a otra persona para que lo reemplace en el evento, se procederá a la descalificación de la persona que corrió y la exclusión de ambos (cedente y cesionario)
- Los corredores podrán solicitar el cambio de distancia hasta el 1º de Marzo. Si el cambio es a una distancia mayor deberá abonar la diferencia del monto de inscripción y la tasa de administración. Si el cambio es a una distancia menor no habrá devolución de la diferencia del monto de inscripción.
– POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN DE INSCRIPCIÓN
1-Según el artículo 34 de la ley 24.240 de Defensa al Consumidor, se podrá solicitar la devolución de la inscripción dentro del plazo de 10 días corridos a partir de la fecha de la celebración del contrato. Para gestionar la misma deberán contactarse por email al numero de whatssap +54 9 3517 57-4566
Luego de transcurrido el plazo indicado en el inciso anterior, el pago de la inscripción NO es reintegrable ni transferible a otra persona en caso de la no participación del corredor, cualquiera sea el motivo.
2- En los casos que el participante informe su decisión de no participación, cualquiera sea el motivo, y haya excedido el período de 10 días al que hace referencia el inciso a) del presente artículo, la Organización podrá reconocer un porcentaje de la inscripción para utilizar como descuento en la edición de Run Altas Cumbres 2027 exclusivamente, según la fecha en que el competidor informe su no participación y su plan de pago se encuentre al día, a saber:
– 75% de la inscripción realizada si informa su NO participación hasta el 31 de Octubre de 2025.
– 50% de la inscripción realizada, si informa su NO participación entre el 1 de Noviembre y el 30 de Noviembre de 2025
– 25% de la inscripción realizada, si informa su NO participación entre el 01 de Diciembre y el 15 de Enero 2026
No se reconocerá ningún porcentaje si informa su NO su participación a partir del 16 de Enero de 2026.
Para solicitar la baja de su inscripción el participante deberá enviar el pedido por mail Runtaltascumbres@gmail.com o al whatssap +54 9 3517 57-4566
Acreditaciones
- Los competidores al momento de retirar su número deberán presentar: originales de comprobante de pago, deslinde con la firma y aclaración en donde acepta las condiciones de este reglamento, su documento de identidad, certificado médico de aptitud física para un evento de estas características. La falta de alguna de esta documentación lo inhabilita para competir.
- Los competidores menores de 18 años, deberán contar con la autorización de sus padres o tutores indicando la aceptación de la participación, completando todos los datos requeridos del menor y de sus padres o tutores.
- El valor del derecho de inscripción no será reintegrado en caso de no poder asistir a la carrera o no poder cumplimentar la documentación requerida al momento de su presentación.
- Por último, se establece el día 1º de Marzo de 2026, fecha máxima para solicitar modificaciones en la inscripción por parte de los competidores, quienes deberán efectuar el pedido formal por mail.
Luego de realizar la inscripción, el corredor obtendrá los siguientes elementos como parte del valor de la inscripción:
- Provisión de elementos de identificación y control.
- Señalizaciones de recorrido.
- Cronometraje y fiscalizaciones.
- Servicio de rescate, primeros auxilios y traslado al centro asistencial más cercano de ser necesario.
- Seguro de vida y accidentes personales durante el día de la competencia
- Hidratación y alimentación durante la carrera en los puestos de asistencia ubicados durante el recorrido.
- Medalla recordatoria del evento.
- Recordatorio de Sponsors.
- Bebidas Isotónicas, frutas y diversos alimentos al finalizar cada etapa de la carrera.
- Limpieza de recorrido post evento.
Riesgo cero
La filosofía de RUN ALTAS CUMBRES 2026 mantiene como norma el riesgo cero, éste es un aspecto fundamental a la hora del tratamiento de una vida plena y segura. Para ello, la organización ha tomado previamente a la competencia una serie de resguardos que protegerá al corredor, frente al entorno natural, una mejor conducción en los senderos, el cuidado del entorno, y sobre todo, atender a las particularidades que surjan en el desarrollo del evento. Para ello, existirá un protocolo de seguridad que contemplará todo lo recogido en experiencias de años anteriores y haciendo uso de encuestas estructuradas por corredores de Trail de la región. Les pedimos, en caso de requerirlo sea afectuoso ante el llenado de instrumentos de recolección de datos para ayudar a mejorar nuestra forma de entender el evento de carreras a pie por la montaña.
- Los recorridos se realizarán con una disposición que permita percibir en todas las condiciones climáticas la marcación venida desde la presente. A la vez, se hará hincapié en cuenta regresiva del kilometraje que permitirá ubicar en el número del corredor en que lugar se encuentra y que porcentaje le queda por realizar para llegar a meta. En el sendero habrá códigos QR de información, cintas refractarias, cintas de marcación convencionales, listones con pintura observable a larga distancia y otros componentes que ayudarán a que se realice el recorrido sin previo conocimiento.
- La organización con sus participantes desarrollarán una fluida información y recepción de condiciones adversas que puedan afectar el evento, de manera tal que predispondrá una información precisa, de calidad y sucinta, para no generar entropías negativas en el atleta, y que, de verse afectada la misma, saber como manejarse.
- La organización prevé listas de comprobación a realizar por los encargados de cada sector antes del desarrollo del evento, verificando que todo el funcionamiento se puede dar de forma regular y sin grandes modificaciones, cuidando así, al atleta, la naturaleza y la hermandad de los eventos deportivos de esta magnitud.
Tiempos
En las distancias de 21, 45 y 60km existen tiempos de corte enmarcados en una evaluación de las ediciones anteriores y otros eventos con similares características, permitiendo no poner en riesgo a quienes terminen la competencia de noche y en condiciones adversas para el desarrollo de un evento deportivo. De la misma forma, en el presente listado se observan los tiempos mínimos y máximos. Para los tiempos mínimos, existirá un récord del circuito, siempre contemplando que es un evento de Trail, donde las condiciones cambian, incluso en la misma edición por factores diversos. Sin embargo, es motivo de reconocimiento tanto a las mujeres como los varones que mejoren el récord de los circuitos. Los tiempos máximos, son referencias para saber en qué momento iniciar el proceso de desarmado y dar asistencia en los puestos de abastecimientos y estrategias superadoras de la competencia.
Distancia | Récord actual | Tiempo máximo |
5 km | Nuevo sendero | 2h10 |
10 km | Nuevo sendero | 2h40 |
21 km | Nuevo sendero | 5h30 |
45 km | Nuevo sendero | 9h30 |
60 km | Nuevo sendero | 14h00 |
Al finalizar la competencia en la línea de meta, una vez que deje el chip el atleta podrá ver sus tiempos en la página web de Run Altas Cumbres en el siguiente link: https://runaltascumbres.com/la-carrera-2025/resultados/
Se mostrarán tiempos y posiciones estimadas, solo al momento de la entrega de premios se hará mención oficial de los tiempos y posiciones generales y de categoría.
Categorías
Las categorías de RUN ALTAS CUMBRES 2026 permitirán el aglomeramiento de los participantes teniendo en cuenta su edad de calendario, permitirá a la vez distinguir a los sexos masculinos y femeninos con igualdad de condiciones en la categoría. Los atletas menores de 18años, no podrán competir en la distancia de 45km ni de 60km, ya que son recomendaciones de especialistas en las ciencias del deporte, no existe protocolo en la organización que permita la realización de esas distancias, sí lo podrán hacer en 5, 10 y 21km.
El atleta ingresará en la categoría correspondiente según su año de nacimiento (no edad que cumplimente al momento de la competencia)
En cada una de las modalidades existirá la premiación general a los tres primeros corredores, tanto masculinos como femeninos. Los mismos, a la vez serán contemplados también en las categorías que pertenezcan.
Cada categoría tiene aproximadamente 10 años de permanencia, según modalidad.
Los 6.5, 10 y 21km, ingresarán las categorías a partir de los 16 años; mientras que las de 45 y 60 desde los 18 años. No existe edad máxima para la realización del evento.
Categorías de las modalidades de 6.5, 10 y 21km. Tanto para varones, cómo mujeres:
- hasta 19 años
- 20 a 29 años
- 30 a 39 años
- 40 a 49 años
- 50 a 59 años
- 60 años en más
Categorías de las modalidades de 45 y 60km. Tanto para varones, cómo mujeres:
- 18 a 29 años
- 30 a 39 años
- 40 a 49 años
- 50 a 59 años
- 60 años en más
- Requerimientos obligatorios
Requerimientos obligatorios | 5 km | 10 km | 21 km | 45 km | 60 km |
Hidratación (cualquier hidratante comestible) | 250cc | 400cc | 600cc | 800cc | 800cc |
Chaleco de hidratación o cinturón | Op. | Si | Sí | Sí | Sí |
Vaso silicona o símil | Op. | Op. | Sí | Sí | Sí |
Primera Piel | Op. | Op. | Op. | Sí | Sí |
Rompe vientos | Op. | Op. | Op. | Sí | Sí |
Manta térmica | Op. | Op. | Sí | Sí | Sí |
Recambio (o remera o térmica o buzo) | Op. | Op. | Op | Sí | Sí |
Celular (cargado al 100 y con datos) | Op. | Op. | Sí | Sí | Sí |
Silbato | Op. | Op, | Sí | Sí | Sí |
Linterna Frontal (con batería extra) | No | No | No | Sí | Sí |
Botiquín de primeros auxilios | No | No | Op. | Sí | Sí |
Chip, numero de corredor y remera oficial | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Para cada una de las distancias existirá una serie de requerimientos obligatorios que establecen las organizaciones nacionales e internacionales, como cuidado de la salud a nivel integral, no solo ante un evento magno como una pérdida del circuito, y presencia extrema de frío generador de hipotermia, sino también para un pleno desarrollo de la prueba. Si bien estan contemplados los puestos de abastecimientos con avituallamiento especial para cada corredor, los requisitos que serán observados antes de la largada y contemplados que llegan con el deportista en la línea de meta, serán:
Cuadro
Leyenda: Op. = opcional; Sí = Condición obligatoria; No = no hacer uso de ese material deportivo
- Puestos de abastecimientos
Los puestos de abastecimiento que presenta RUN ALTAS CUMBRES 2026 se encuentran enmarcados en un protocolo de comida saludable y pensada para el atleta de montaña, aportando los nutrientes necesarios sin generar laceraciones innecesarias, propias de los productos comerciales. A la vez existirán productos pensados para deportistas aportados por los sponsors del evento. Se podrá hacer uso de todo en cantidades necesarias. Se ruega no hacer abuso de estos, por una cuestión de organización y respeto al otro.
- Los hidratantes que contará obligatoriamente en el puesto serán:
- Agua Mineral
- Bebida isotonica
- Los alimentos sólidos que contará obligatoriamente el puesto serán:
- Banana
- Naranja
- Aceitunas
- Maní con sal
- Manií sin sal
- Pasas de uva
- membrillo
- Mix de frutos secos
- Galletitas pepas
- Turrones
- Gomitas tal
- Papas fritas
- barritas de cereal
- Premiación y homenajes
La premiación es un momento de distinción, no solo dedicado a quienes sean partícipes de los tres primeros puestos generales y de los tres por categoría de cada sexo, sino un espacio de esparcimiento, un encuentro entre la familia del Trail y la montaña, donde existirán una serie de hechos culturales referentes, la asistencia no es obligatoria; sin embargo, si el atleta está entre los puestos de premiación y no se encuentra presente físicamente para el momento de premiación perderá derecho al mismo. Los premios no serán transferibles a terceros, en ninguno de los casos.
- Serán premiados los tres primeros puestos de la general de todas las modalidades, recibiendo la mención más alta para el primero de cada distancia por sexo y así sucesivamente hasta el tercero.
- Serán premiados los tres puestos de cada una de las categorías (más arriba descriptas) por cada modalidad y en ambos sexos, de las distancias: 10, 21 42 y 60 km. Los premios serán idénticos tanto para las modalidades femeninas como masculinas.
- La distancia de 5 km no tiene premiación para sus categorías
- Al momento de subir, no está permitido el uso de banderas identificatorias, hasta que los agentes de imágenes establezcan que han terminado de tomar fotos y videos de cada modalidad. Luego de ese momento podrán hacer uso de banderas identificaciones de grupos, municipios u otros, quedando un tiempo breve para celebrar la hazaña.
- Serán homenajeados con previo aviso, instituciones, personalidades, atletas que desde la Organización se considere digno de un hecho de tal magnitud.
- A la vez se podrá hacer uso de este espacio de premiación y homenaje para aquellos participantes de RUN ALTAS CUMBRES 2026 que propongan un número cultural válido para este tipo de eventos deportivos culturales. Solo resta hacer mención a la Organización por parte de estos atletas.
- Limpieza:
Uno de los compromisos adquiridos por RUN ALTAS CUMBRES 2026 ante el municipio y los habitantes de Cura Brochero, es la generación de un protocolo de desarmado del evento progresivo, donde cada participante sea fiel activo de este. Por lo tanto, detrás del último corredor se encontrarán un grupo de cerradores (barredores) que irán recogiendo el material de marcado, disponiendo el mismo en postas. La responsabilidad de desmarcado total tiene un tiempo mínimo de 36h desde la llegada del último competidor llegado a meta.
- Una vez finalizada la competencia se deberá retirar la totalidad de los elementos utilizados en la señalización, puestos de abastecimiento, y desperdicios dejados por los participantes (inapropiadamente), dejando el terreno completamente limpio.
- La recolección de elementos de señalización debe comenzar con el repliegue de los banderilleros, debiendo quedar medianamente limpio el circuito en forma simultánea a la llegada del último participante.
- Es misión del evento, garantizar un rastrillaje profundo dentro de las 24 horas siguientes al evento para confirmar que el terreno involucrado ha quedado completamente limpio. Se colocarán cestos con bolsas contenedoras en los 200m siguientes a cada puesto de hidratación para recolectar los residuos que arrojan los participantes.
- Se debe prestar especial atención a los puestos de hidratación que se ubiquen en zonas expuestas a vientos adoptando medidas para que los restos no se expandan por el terreno.
- Ante un evento inesperado que vuele determinados materiales propios de la organización como del corredor, se elaborará una cuadrilla de personas que solucionarán el problema posterior a las 24h de finalizado el último corredor.
- Personal en el sendero
Durante todo el sendero/ruta de carrera existirá un personal que acompañará acciones concretas y específicas, se encuentran durante el evento banderilleros, personal de seguridad, personal en el puesto de abastecimiento, bomberos, médicos, enfermeros, otros agentes de salud, personal de marcado y fiscalización, veedores y otros, que se encontrarán dispersos intencionalmente para cumplir con el rol general de la carrera de riesgo cero y aportar dentro de su actividad al desarrollo colectivo de la Organización.
- Durante la ruta hay una comunicación de telefonía y radio que permitirá parcelar la misma y estar en constante conocimiento de lo que se realiza momentáneamente.
- El personal se dispondrá en:
- Cruces, bifurcaciones, intersecciones y otros puntos que puedan prestarse a confusión.
- Sectores en los que haya que alertar sobre posibles riesgos.
- Tramos que pudieran prestarse a la duda por parte del corredor.
- Independientemente de estos puntos, habrá personal de control como mínimo cada 2km de recorrido, teniendo consideración a lo visual y radial entre ellos.
- El personal de ruta deberá estar debidamente identificado. Y con actividades claras a realizar.
- Deberá preverse un cierre que permita identificar en todo momento al último participante.
- Cada persona no solo tendrá una misión y actividades concretas, sino que deberá conocer el terreno y poder tomar decisiones mínimas, consensuadas con su jefatura de representación. La ubicación en parcelas es determinante para este personal